Entradas

Mostrando entradas de 2014

LA ESFERA

Imagen
ESFERA Desarrollar una clase llamada “Esfera”, que cuente con los métodos necesarios para calcular el Perímetro de un círculo, el área de un circulo, el volumen de una esfera y el volumen de un cilindro. Los valores de entrada son el radio y la altura. Los métodos deben regresar al main los resultados obtenidos. MAIN CLASE

MODIFICANDO CALCULADORA

Imagen
NUEVA  CALCULADORA como vimos en la entrada anterior hicimos una calculadora  en la cual nos resolvía lógicamente  problemas matemáticas pero que es lo  que modificamos ; como observarnos y como les mencione a que ver de que valor son tus variables de lo contrario abra errores que no ayudaran a la hora de imprimir  así que lo que vamos a modificar es ese erro vamos aser dos constructores, dos métodos  ¿por que? esto es que por si metemos valores enteros o flotante no marque  errores  por eso aremos constructores y métodos con los dos tipos de variable  (int) y (double). así que veremos las imágenes para que seden una idea!!! a qui lo que les mencionaba hay dos valores en int y en double  lo mismo se muestra en los constructores  metodos    a qui se observan los dos valores que se piden Y POR SI NO ENTIENDEN AMI LETRA A QUI LA IMAGEN EN NETBEANS!!! ...

CLACULADORA

Imagen
CALCULADORA Se trata de una clase  que construye  objetos capases de realizar  operaciones matemática si retonar el resultado de estas operaciones  y  e aquí la imagen si aquí se muestra tres variables los dos valores y el resultado osea en don de se guardara el resultado que se le indique y se muestra lo que ya avía mencionado  lo de que debe repetir así que se le pone double dependiendo como esten tu variables por que de lo contrario te va estar marcando un error  ¿A QUE SE DEBE?  esto se debe a que  estas introduciendo diferentes valores ejemplo: puede que en tus variables aya puesto valore enteros (int) y en tus métodos puedes poner decimales(double) asi que mucho ojo. ESPERO QUE LE AYA GUSTADO!!!         

3/er

Imagen
                                                                        CUENTAS SIMPLES que tal amigos hoy vamos aser en netbeans algo simple lo que son sumas, restas, multiplicación, divisiones y el cuadrado  de unos números enteros  si son cuentas simples esta bien en pesamos A qui se observa la clase don de pueden ver los que le menciones en la entrada anterior sección de variables  sección de constructores sección de métodos vemos como se sustituye (a) y (b) por (x) y (y)  en la tercera sección se muestra el procedimiento o en este case las cuentas   siempre a que tener la variable para poder almacenar lo que seria nuestro el resultado y si prestan cuidado VOID ase que no nos regrese por eso a que poner int o double y al final RETURN. ...

3/er PARCIAL

Imagen
                                                   ÁREA Y VOLUMEN    Que tal amigos en la anterior entrada vimos lo que son los conceptos de programación orientados a objetos (POO)  pues hoy hicimos el primer proyecto en donde vimos como a ser una clase en cual aprendimos que es igual con IMPORT    a esepcion de que  en ves de java se le agrega el nombre del main y  se le agrega el nombre de  la clase.                                                 esto se clasifica en tres partes que son: SECCIÓN DE VARIABLES int ; int;                                                   ...
Imagen
PROGRAMACIÓN DE OBJETOS ORIENTADA A OBJETOS que tal amigos como ya sabemos hoy hablaremos (P.O.O) programación orientada a objetos y bien este día nos acercaremos mas a fondo sobre este tema lo primero que debemos saber es que  (P.O.O) : esto es un paradigma en la programación que usa los objetos  en sus interacciones para diseñar diseñar aplicaciones y programas informáticos.  ¿ que son los atributos de objetos ? son las características individuales que diferencian  de otros objetos, definimos una plantilla o clase que  describe las características. EA QUI  UN EJEMPLO EN NET BEANS con esto tenemos un ejemplo de lo que son los atributos  y continuación les abalare de los métodos MÉTODOS es una subrutina cuyo código   es definido  en una clase y puede permanecer tanto un enlace  y puede pertenecer tanto a una clase, como es el caso de los  métodos de clase o estáticos , como a un  objeto , como es el caso...
Due 7 Nov, 2014 Hoy hisimos un    programa que mediante el teclado, llene un arreglo de 10 posiciones, de forma desordenada, para posteriormente ordenar estos valores de menor a mayor en un segundo arreglo de las mismas dimensiones. Al final, se debe mostrar el arreglo original y el ordenado. Debes entregar las imágenes del código y del resultado.
Imagen
 21 Oct, 2014 Trabajamos en un programa en el cual  Desarrollamos un programa de suma de matrices de 3 x 3. Este deberá pedir por teclado los valores para las dos matrices. Y posteriormente mostrara en pantalla la matriz resultante de la suma de ambas. Se debe utilizar el comando FOR . ya sabemos la estructura el for pero para los que no es esta:      FOR (  ;  ; )  { } Y aqui  esta en netbeans
Imagen
17 Oct, 2014 ¡QUE TAL AMIGOS!  A hora si estuvo un poco difícil jajajaja  Realizamos    un programa que mediante un arreglo de 3 x 10, almacene valores para la tablas de multiplicar, de tal forma que se pida el valor inicial, por ejemplo, la tabla del 3. veremos como estuvo el programa para ver por que fue difícil y que tiene de nuevo si pudimos observar vimos esta función: int [ ][ ] = new int [ ]  [ ]; a esto se le llama adornos en el cual asigna un valor en los corchetes que podemos  observar.
Imagen
 Oct 6, 2014 hoy vimos un programa  que calcule el monto a pagar en consumo de energía, el costo por kilowatt-hora (Kwh) es de $2.03. sin embargo si se consume mas de 350 Kwh el costo se eleva a $2.57 por cada Kwh, y su se superan los 500 Kwh el costo se eleva a $2.73. Considera que es necesario agregar el IVA (16%) al costo calculado. Por ejemplo, si mi consumo es de 386 Kwh, entonces seria (386 * 2.57) * 1.16, es decir $1,150.74. Se debe entregar el código en Blockly y el código en NetBeans, con los ejemplos de los tres casos. en este programa utilizamos la funcion "if" la cual su forma es esta : if(){ }   else{ } if:  esto es ingles y significa "si" pero a esepcion que no es un si cualquier ose que no es un "yes" si no que es un si condicional else: esto es como una obcion osea que si no se realiza lo que se le ordeno en lo primero se ba como decir " al plan b". E aquí la forma de hacerlo en blockly y a qui les...
Imagen
Oct 3, 2014 ¡Que tal, que tal! hoy hicimos un programa  que pida una calificación numérica entre el 0 y el 20 y la convierta a una calificación alfanumérica, del A á E. La asignación es de la siguiente manera: 20 y 19 = A; 16, 17 y 18 = B; 13, 14 y 15 = C; 10, 11 y 12 = D; y del 0 al 9 = E. Si la calificación dada esta fuera de este rango, se debe indicar que es errónea. A qui esta el proceso pero echo  en blockly  en blockly es muy fácil ya que como e mencionado  solo es cuestión de colocar los blockes  asi que nada que se utilizan funciones con en netbeans. Pero ahora  les enseñare como seria ejecutado  pero   netbeans. Verdad Que se nota la gran diferencia  esta bien nos veremos después con el siguiente  ejercicio.
Imagen
  4 Nov, 2014 Que tal colegas hoy en la clase trabajamos con code.org. si igual que el primer parcial prosigo. En esta ocasión  trabajamos con un problema en el cual tenemos que ayudar a un granjero a poder sembrar hacer hoyos etc . EJEMPLO: ayudar   al Granjero a aplanar el campo para que esté listo para sembrar. Se mueve al granjero y con el bloque "eliminar" para quitar los montículos de Tierra. A qui podemos observar un numero,   Este numero indica la cantidad de paladas necesarias para quitar el montículo de Tierra. Y A QUI LES DEJO UNAS IMÁGENES DE LOS BLOQUES QUE NECESITAMOS PARA CADA  FUNCIÓN
Imagen
Que tal amigos espero estén bien mi nombre Jesús ángel del ángel Hernández   hoy en pesamos el segundo parcial  ok y como hemos visto Hemos trabajado con NetBeans Es tabes veremos más afondo todo este proceso de programar usando funciones que mencionaremos este día. Para mi netbeans  muchos programas o más bien utiliza mucha la lógica.
Imagen
MI DIARIO 25 /08/2014   PRIMERA CLASE PROFESOR JAVIER PEREZ VERA NOS CENTRAMOS EN EDMODO PARA PODER BAJAR INFORMACIÓN, PUBLICAR OPINIONES, DUDAS ¡PERO! DE UNA FORMA FORMAL Y SERIA CREAMOS UN GRUPO ESPECIFICO PARA  NUESTRO GRUPO "PROGRAMACIÓN VESPERTINO" VIMOS SU PARTE ESTRUCTURAL DEL EDMODO COMO ENCONTRAR INFORMACIÓN, PONERLE UNA FOTO DE PERFIL Y VER NUESTROS AVANCES ETC. SE PUDO PRESENCIAR UN EJEMPLO DEL SEMESTRE PASADO DE LOS ALGORITMOS PARA PODER ENTENDER DE FORMA MAS CLARA LO QUE SERA EL TEMA DE ESTE SEMESTRE QUE ES JAVA CON NETFLIX EL ALGORITMOS FUE ALGO DE PEDIR DOS VARIABLES O VALORES Y QUE NOS IMPRIMA EL MAYOR Y EL MENOR, DESPUÉS REALIZAMOS UNO EN EL CUAL PEDIMOS CUAL ES EL MENOR, INTERMEDIO Y MAYOR COMO SE ALCANZA DISTINGUIR EN LA IMAGEN   COMO YA MENCIONAMOS NOS GUIAMOS EN LOS ALGORITMOS PARA VER EL TEMA   QUE VA SER EL PRINCIPAL "JAVA"   PARA OBSERVAR COMO FUNCIONA DESDE LA MANERA DONDE SE ESTRUCTU...